- 멋있는 대화기법 20가지
- 1. 말할 때는 온 몸으로 표현하라 말하기와 듣기는 모두 직접 마주하고 주고받는 것이다. 때문에 온몸으로 표현해야 상대방에게 강한 인상을 줄 수 있다. 대화를 할 때 분위기가 침체되어 있으면 억지로라도 명랑하게 행동하고 웃는 표정을 짓게되면 분위기가 한결 좋아진다. 대화는 꼭 말로만 이뤄지는 것이 아니기 때문이다. 2. 웃는 얼굴과 무뚝뚝한 얼굴 아무리 말이 유창해도 얼굴 표정이 어둡거나 밝지 못하면 상대방은 경계심을 갖게 마련이다. 밝은 표정은 상대방과 내 마음까지 환하게 밝혀준다 3. 대화의 기본은 눈을 마주보기 대화를 할 때 시선을 돌리면 상대방은 당황하게 되고 좋은 관계를 맺을 수 없다. 상대방을 보며 시선을 마주쳐야 마음이 통하고 이야기에 신명이 붙는다. 서로 다른 곳을 보면 대화 분위기가 서먹..
1. Al hablar, exprésate con todo tu cuerpo
Hablar y escuchar es algo que se hace cara a cara y de forma recíproca.
Por eso, expresarse con todo el cuerpo puede dar una fuerte impresión a la otra persona.
Si la atmósfera de la conversación se estanca, aunque sea a la fuerza, actúa de forma alegre
y sonríe, el ambiente mejorará.
Porque la conversación no se lleva a cabo solo con palabras.
2. La cara sonriente y la cara inexpresiva
Por muy fluido que sea el lenguaje, si la expresión facial es oscura o no es brillante,
la otra persona se pondrá en guardia. Una expresión brillante,
ilumina tanto a la otra persona como tu corazón.
3. Lo básico de la conversación es mirar a los ojos
Si miras a otro lado cuando hablas, la otra persona se pondrá nerviosa
y no podrás entablar una buena relación.
Debes mirar a la otra persona y mantener contacto visual para que los corazones se conecten
y la conversación se vuelva animada. Si miran a diferentes lugares,
el ambiente de la conversación se volverá incómodo.
4. Dale variedad al tono de voz
Lo básico de la conversación es que la otra persona te pueda oír.
Sin embargo, hablar en voz alta desde el principio hasta el final es una falta de educación.
El volumen de la voz debe ser adecuado,
y la voz debe tener entonación.
Además, necesitas entrenar para hablar con una pronunciación clara.
5. Las personas que causan una buena primera impresión tienen éxito
La impresión de una persona se decide en el primer encuentro.
Las palabras de una persona que causa una buena primera impresión se reciben con amabilidad
y la gente presta atención.
Cuando hables, sonríe,
ten buenos modales y haz todo lo posible para causar una buena primera impresión.
6. Haz que la otra persona te entienda
Cuando hables, debes esforzarte por transmitir tu mensaje de una manera que la otra persona pueda entenderlo.
Por lo tanto, debes hablar mientras verificas si la otra persona te está escuchando.
Porque para que una historia tenga sentido, debe haber alguien que la escuche.
7. Personas que pueden tener conversaciones horizontales
Para que la interacción de hablar y escuchar se lleve a cabo correctamente,
debe existir una relación horizontal entre las personas que están conversando.
La característica de las conversaciones en clase es la desigualdad.
Esto se debe a la relación entre el maestro y el alumno.
Por lo tanto, los maestros deben encontrar una forma de superar esta ventaja en las conversaciones en clase.
Además, los superiores deben esforzarse por que la comunicación con sus subordinados se lleve a cabo de forma horizontal, en lugar de reprenderlos.
8. Cómo saludar hábilmente
Decirle algo a alguien se llama saludo.
Un saludo adecuado es el primer paso para construir una buena relación humana.
Es muy importante que el saludo sea siempre por parte tuya,
y que se adapte a la situación de la otra persona.
9. Haz esto cuando la conversación se interrumpa
Mucha gente se pone nerviosa cuando la conversación se interrumpe y hay un silencio.
En ese momento, no te apresures y espera a que la otra persona hable, también es una buena forma de actuar. También es buena idea encontrar un tema común para hablar.
Comida, bebidas, conocimiento, información, transporte, clima, pasatiempos, amigos, salud, belleza, viajes, etc., son buenos temas comunes para hablar.
10. Ten cuidado con las palabras que se han convertido en un hábito
Cuando hablas o cuando respondes a los demás,
hay palabras que te salen de la boca como si fueran un hábito sin que te des cuenta.
Pero debes corregir rápidamente las palabras que se han convertido en un hábito sin tener relación con el contenido de la conversación.
“Esto sí que es, en primer lugar, por supuesto, ya, etc.” son palabras que no ayudan.
11. Abre el corazón de la otra persona en el primer encuentro
Cuando te encuentras con alguien por primera vez, es difícil abrir la boca porque ambos se muestran recelosos.
En ese caso, lo mejor es crear un ambiente agradable y tomar como tema los intereses de la otra persona. Para captar el corazón de la otra persona,
es importante recopilar información de antemano, comprender la situación y siempre tratar con respeto y una sonrisa.
12. Haz esto cuando te insulten
Cuando te enfades mil veces, es mejor no contraatacar de inmediato.
Respira hondo, tómate un descanso y luego busca una solución con calma.
Si te dejas llevar por las emociones, pierdes.
13. Explícalo de una manera fácil de entender
Mucha gente piensa que explicar algo a los demás es algo presuntuoso.
Pero necesitamos la capacidad de explicar de una manera fácil de entender.
Si aprendes las técnicas de explicación, podrás hablar de una manera que la otra persona pueda entender.
14. El método de persuasión que mueve a las personas
Las emociones de las personas tienden a rebelarse si se les presiona unilateralmente.
La forma más inteligente es guiar gradualmente la conversación para que la otra persona sienta ganas de hacerlo.
Las personas no pueden vivir solas.
Pero las demás personas no son seres que se muevan a mi antojo.
Es necesario un esfuerzo para que no haya distancia entre la comprensión y la acción.
Los proverbios, los dichos y los aforismos, a veces tienen el poder de mover a las personas.
Es necesario saber utilizarlos adecuadamente.
15. Palabras que dan como resultado el resultado deseado
Las personas que son hábiles para pedir cosas, también son hábiles para dividir el trabajo y aprovechar las habilidades de los demás.
Cuando pidas algo, una buena forma de hacerlo es hacerlo con la esperanza de que la otra persona lo haga.
“Estoy seguro de que el jefe podrá resolverlo”
“Por favor, comparta su sabiduría conmigo, señor”.
16. Cómo rechazar hábilmente
Rechazar la petición de alguien no es fácil.
Debes conocer los trucos para rechazar hábilmente sin ofender a la otra persona.
Cuando rechaces, debes empezar por disculparte,
y debes explicar claramente por qué no puedes responder.
También es buena idea crear un ambiente en el que puedas hablar y luego ofrecer una alternativa.
Las personas que hablan bien no hieren a los demás y son capaces de rechazar con suavidad.
17. Cuando adviertes, hazlo brevemente
Todo el mundo tiene defectos y aprende y crece cometiendo errores.
Por eso necesitamos a alguien que nos reprenda cuando nos equivocamos.
Sin embargo, cuando reprendas o adviertes, debes tener en cuenta lo siguiente.
En primer lugar, debes suavizar la resistencia.
En segundo lugar, crea un ambiente en el que se pueda aceptar la reprimenda.
En tercer lugar, habla con un tono alegre y breve.
A veces, una reprimenda hábil puede fortalecer la relación humana.
18. Aprovecha el momento para elogiar
Tanto las reprimendas como los elogios se les hacen a los demás.
En comparación con las reprimendas, los elogios se dicen que son más sencillos, ¿pero será así?
Debemos pensar profundamente sobre esto.
Para elogiar, debemos encontrar las virtudes de los demás.
Pero no es fácil encontrar los puntos fuertes de los demás.
Esta es la razón por la que los elogios son difíciles.
Para encontrar las virtudes de los demás,
① No te bases en ti mismo.
② Mira los aspectos positivos.
③ Ten una mente que elogie incluso lo que es natural.
19. Cómo hacer un buen discurso espontáneo
Todo el mundo se pone nervioso cuando se le pide repentinamente que haga un discurso.
Pero también hay formas de superar esto.
① Cuando asistas a una reunión, siempre debes prepararte para hablar.
② Busca pistas para hablar en la situación actual y en las historias de los demás.
③ Empieza con tu presentación.
20. El "humor", lubricante de la conversación
El humor surge de forma natural y, al mismo tiempo, se crea.
El humor crea un ambiente alegre y hace que la conversación sea divertida.
Es bueno memorizar material humorístico de antemano y usarlo en la conversación.
Cuando uses el humor,
① Habla con naturalidad.
② No añadas largas explicaciones.
③ Haz que la historia sea breve.
④ Si la persona que habla se ríe primero, la gracia disminuye.
⑤ No fuerces a los demás a reír si el humor no funciona.
Fuente:https://topkoreans.tistory.com/30 [Blog de Corea del Sur: Tistory]
Comentarios0